Está reconocido por el Ministerio de Sanidad, según la Ley 41/2002 (Enlace). Por lo que los hospitales tienen la obligación de aceptarlo y leerlo con la madre. De hecho se puede encontrar en la web del Ministerio de Sanidad un modelo bastante completo y detallado (Enlace).
Más allá de ser una crítica al trabajo de los sanitarios, es una forma de expresar tus prioridades y cómo pueden acompañarte de una forma más personalizada. Ya que expresas que te has informado y eliges según tu manera de entender el proceso, haciendo este más cómodo para ti y a la larga facilitándolo, puesto que el entorno está informado. Pero no es algo inamovible, es una guía de tus preferencias, igual que el personal sanitario puede ofrecerte modificaciones que se ajusten a la situación, la madre puede cambiar de opinión en cualquier momento.
Además de ser una manera de informarte sobre el proceso de dilatación, de expulsivo, de posparto y de las opciones que tienes más allá del protocolo médico, que no deja de ser una guía orientativa que unifica a todas las madres. Pero que incluso puede depender del país, comunidad autónoma y hospital.
Este conocimiento de los modos de proceder, sobre todo en los hospitales, te ayudará a vivir la experiencia con más calma y control, es decir estar más tranquila, porque sabrás que está pasando y que puedes esperar en cada momento. Además, conocer los pros y contras de los procedimientos con anterioridad te permitirá continuar según el plan o en un momento dado cambiar de opinión de forma consciente.
También te puede ayudar a conocer el centro en el que vas a dar a luz. Igual que te informas de la carta y miras reviews de los restaurantes a los que quieres ir, infórmate de que puede ofrecerte cada hospital o casa de partos. Esto, llamado turismo obstétrico, es importante para que puedas parir en el sitio en el que te sientas más segura y confortable. Es posible incluso cambiar de ciudad o comunidad, en cuyo caso recuerda actualizar tus datos sanitarios como desplazada. Puedes encontrar mucha información al respecto en la web de la Asociación El Parto es Nuestro (Enlace).
Es recomendable que hables del tema o hagas el Plan de Parto con tu pareja o acompañante. Durante el proceso del parto estarás vulnerable y que una persona de confianza esté pendiente de ti, de tus necesidades y de tus deseos puede ayudarte a transicionar el momento. Esta puede hablar en tu nombre y velar por tus preferencias con el personal sanitario. Para que tú puedas estar a lo que tienes que estar, a fluir, a sentir y experimentar tu cuerpo y la llegada de tu bebé. En este sentido, es importante que esa persona tenga claro su rol y que sea completamente consciente de la situación, estando también informado del proceso y de cómo acompañarte.
Por este motivo las doulas son estupendas acompañantes en el parto, incluso, si no más aún, en partos hospitalarios. Ya que están familiarizadas con los protocolos, el proceso, saben acompañar, crear el entorno adecuado y preocuparse por tus necesidades y deseos. Haciendo de enlace perfecto entre las matronas y personal sanitario, que no dispone de tiempo para dedicarse a cada madre como esta necesitaría, y tú y el resto de tus acompañantes.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |